El 2 de agosto de 2023 se cumplen 50 años de la muerte del P. Julio Meinvielle († 2 de agosto de 1973), honra del clero argentino y del pensamiento católico mundial. Como homenaje y gratitud a este notable filósofo, teólogo y, sobre todo, celoso pastor, ofrecemos aquí algunas contribuciones. Ante todo, dos conferencias pronunciadas durante el XVIIIº Curso de Universitarios que hemos tenido en San Rafael durante el mes de enero de 2023, como preparación de este aniversario. Una de ellas sobre “El progresismo cristiano en el pensamiento del P. Meinvielle”, otra sobre “La Gnosis y su penetración en el pensamiento cristiano”, siguiendo, en este caso, una de las mejores obras del gran pensador.
También invito a la lectura del libro del P. Arturo Ruiz, IVE, “El coraje de la Verdad. Padre Julio Meinvielle (1905-1973): Sacerdote, Teólogo de la Cristiandad, «Párroco de la República Argentina». Notas biográficas”, que puede adquirirse en Amazon en este enlace: conseguir libro.
Van, ante todo, los dos videos:
Video: El progresismo cristiano según el P. Meinvielle
Video: El Gnosticismo y la penetración en el pensamiento cristiano
Estimulo, además, la lectura de los siguientes libros y artículos:
Carlos Buela, P. Julio Meinvielle.
Alberto Buela, Un juicio sobre Meinvielle.
Montejano, La concepción política del P. Meinvielle (Conferencia en el INFIP 21.05.2013).
Carlos Buela, Meinvielle, hombre metódico.
Carlos Buela, Meinvielle y las esencias.
Sergio Sarti, Julio Meinvielle (en: Panorama della filosofia Ispanoamericana contemporanea)
Carlos Sacheri, In memoriam del P. Julio Meinvielle.
Carlos Buela, A diez años de su paso por la vida (Rev. Verbo)
Juan G. Puigbó, Su testimonio social.
El Centro Pieper ha organizado en la víspera del aniversario (1 de agosto de 2023) un panel de Homenaje al P. Julio Meinvielle, con exposiciones de Rafael Breide Obeid, Pbro. Jorge Hidalgo, Antonio Caponnetto y Mario Caponnetto. Puede verse en este enlace: Homenaje del Centro Pieper.
Finalmente, recomiendo la visita de la magnífica página dedicada al P. Meinvielle: http://www.juliomeinvielle.org. En ella pueden verse notas biográficas, sus obras y su proyección.