El Señor y la Virgen de la Quebrada (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

En la Villa de la Quebrada, localidad de San Luis, Argentina, se encuentra la imagen de un Cristo que fue hallada en la entraña misma de un algarrobo añejo, por don Juan Tomás Alcaraz a mediados del siglo XIX. Esta manifestación lo impulsó a construir una capilla en el lugar del hallazgo. Con los años nació una pequeña Villa a su alrededor y los creyentes comenzaron a venerar la misteriosa imagen.

Con el correr del tiempo se le han atribuido al Cristo múltiples milagros. El fervor religioso congrega año tras año, frente a la imagen, a miles de fieles que, con fe peregrinan desde todas partes del país, en particular de Cuyo, para solicitarle todo tipo de favores, o para cumplir con las promesas de los favores recibidos.

A este santuario y a sus dos imágenes sagradas, el Cristo y la Virgen de la Quebrada, me siento particularmente ligado, por una relación comenzada en mi adolescencia.

Con este Cristo tiene mucho que ver la familia religiosa a la que pertenezco, el Instituto del Verbo Encarnado. En torno a ella tejí mis mejores amistades, en el “Secretariado de Jóvenes”; allí descubrí mi vocación al sacerdocio.

De su santuario fue Rector durante varios años el P. Carlos Alberto Lojoya, a quien providencialmente yo, como mis mejores amigos de la juventud, debemos tantísimo. En diciembre del año 2000, al cumplirse 10 años de su prematuro fallecimiento —el 6 de diciembre de 1990— escribí una breve biografía (El Sembrador, Edive, San Rafael, 2000) en la que, al referirme a sus años de labor sacerdotal en el Santuario de la Quebrada, consigné algunos pocos datos del Santuario, del Cristo y de la Virgen… Desde ese entonces, con mucha frecuencia, religiosos y religiosas de mi familia espiritual, me piden que repita lo poco que sé sobre el tema. Esto me llevó a acariciar durante mucho tiempo el proyecto de filmar una conferencia relatando los datos que he podido recoger en estos años.

Para todos los que todavía siguen pidiéndome que les cuente lo que sé del Cristo de la Quebrada, he preparado esta que ofrezco a continuación. Ni bien la publiqué, una persona que tuvo mucho que ver con la restauración de la imagen de la Virgen de la Quebrada, nuestro querido amigo el Prof. Darko Sustersic, me hizo llegar un hermoso dato que espero incluir en una próxima versión de esta conferencia. Y Dios quiera que sean muchos datos más los que recoja para una edición más documentada y pormenorizada de este trozo importantísimo de nuestra historia argentina, cuyana, sanluiseña.

P. Miguel Ángel Fuentes, IVE. 18 de mayo de 2020.

Quien quiera acceder al video directamente de youtube, puede cliquear aquí: El Cristo y la Virgen de la Quebrada.

1.879 Views

Deja un comentario