Frankenstein en la Escuela Argentina. ESI y manipulación de la persona (P. Miguel A. Fuentes, IVE)

Estamos ante una situación de emergencia educativa y antropológica. En Argentina llevamos más de dos décadas recibiendo un aluvión de marxismo cultural, con una notable aceleración en los últimos años . En este tema concreto no ha habido diferencias sustanciales entre unos gobernantes y otros, no importa los partidos políticos …

Seguir leyendo

El problema del ateo (P. Miguel A. Fuentes, IVE)

El problema del ateo es que el ateísmo no es una respuesta a nada. Profesar el ateísmo es condenarse a poner un signo de interrogación sobre la más importante, la más urgente, la más necesaria de las preguntas que angustian el corazón del hombre. Y lejos de tranquilizar, convivir con …

Seguir leyendo

La gracia y nosotros (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

Homilía del P. Miguel Ángel Fuentes, en el domingo 28 de octubre de 2018. El ciego de Jericó. Nosotros y las gracias actuales. «Es Cristo que pasa». Debemos arrojar nuestro manto, que representa todo cuanto nos estorba, y saltar hacia Cristo, sin dejarlo pasar de largo a nuestro lado. Audio …

Seguir leyendo

La lucha es esta, no la otra (P. Miguel Fuentes, IVE)

La lucha es esta, no la otra. Esta: la que enfrenta la cultura de la vida a los nuevos proyectos de educación sexual integral, no ya impregnados de la ideología de género sino directamente producidos por ella. La Otra fue la batalla contra el intento de legalización del aborto. Con …

Seguir leyendo

¿Mayo del 68 o Revolución Total? (Miguel Fuentes, IVE)

Entre los numerosos aniversarios destacables que se recuerdan este año, uno de los más importantes es el cincuentenario de la  Revolución estudiantil de mayo de 1968 en París. Sobre esta han corrido literalmente ríos de tinta, y de todos los colores. En particular rojo, rojillo y colorado. Pero ese famoso …

Seguir leyendo

Aborto, excomunión y herejía (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

Hace pocas horas (14 de junio de 2018), los diputados nacionales argentinos dieron media sanción a la ley que despenaliza el aborto en nuestro país. Si nuestro poeta Leopoldo Marechal decía que bastan cien gramos en una balanza ladrona para que en los cielos llore un ángel y ría un …

Seguir leyendo

Humanae vitae: Valor doctrinal (P. Miguel A. Fuentes, IVE)

Esta es la cuarta entrega del Curso sobre la Encíclica Humanae vitae, del Papa Pablo VI, dado en San Rafael a comienzos del mes de mayo con motivo del próximo 50º aniversario de su publicación (en Italia el Curso sobre el mismo argumento ocupó, en cambio, ocho conferencias). El tema …

Seguir leyendo

La «Humanae vitae»: el ojo de la tormenta (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

En esta entrega publico el audio de la segunda conferencia del Curso sobre la «Humanae vitae» dictado a sacerdotes del Instituto del Verbo Encarnado, en San Rafael entre el 8-10 de mayo de 2018. Esta segunda ponencia versó sobre la enseñanza central de la Encíclica (contenida fundamentalmente en el n. …

Seguir leyendo

A 50 años de la «Humanae vitae» de Pablo VI (P. Miguel A. Fuentes, IVE)

Se aproxima al fecha en que celebraremos los 50 años de la «Humanae vitae» (25 de julio de 1968 – 2018). Por esta razón se hace urgente e imperioso volver a presentar la verdad católica expresada con valentía por el Papa Pablo VI en ese documento, el más importante de …

Seguir leyendo

Lo que hay que decir, ya está dicho (P. Miguel Fuentes)

A quienes han introducido en nuestra sociedad el lamentable (*) debate sobre el aborto (si se quiere, sobre “algunos aspectos” del aborto, como su “despenalización, que es lo mismo, pues se trata del aborto al fin de cuentas), vendría muy bien no solo leer —o releer, según los casos—, sino …

Seguir leyendo

Hay que pagar un precio alto (Miguel Ángel Fuentes, IVE)

El diario de la Conferencia Episcopal Italiana, Avvenire, en su suplemento mensual “Noi, Famiglia & Vita”, ha publicado el 28 de enero pasado lo sustancial de la conferencia de Maurizio Chiodi a la que nos hemos referido en la entrada anterior, con una nota introductoria titulada “Del papa Montini a …

Seguir leyendo

La píldora de la responsabilidad (P. Miguel Angel Fuentes, IVE)

En diversos medios han sido publicadas algunas afirmaciones realizadas por el P. Maurizio Chiodi, teólogo moralista italiano, en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, dirigida por los jesuitas. El título de su conferencia es más que sugestivo: “Relectura de Humanae vitae (1968) a la luz de Amoris laetitia (2016)”. Es …

Seguir leyendo

Parece mentira, pero es verdad

Parece mentira que un documento como el que transcribo debajo sea una noticia, es decir, una novedad para muchas personas. Y sin embargo, la tempestuosa situación por la que navega la Iglesia en nuestro tiempo es tal que el decir las verdades inmutables de nuestra fe o moral católicas resultan …

Seguir leyendo

El nombre de Jesús, esplendor de los predicadores (San Bernardino de Siena)

Un magnífico texto de uno de los más grandes predicadores de toda la historia, el extraordinario san Bernardino de Siena, gloria de la Iglesia y luz del mundo. De esos santos que necesitamos en este tiempo de tempestad y nubarrones cargados, y que Dios nos mandará si los pedimos con …

Seguir leyendo

La viña somos nosotros (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

La parábola de la viña (de los viñadores homicidas – san Mateo, capítulo 21) se aplica no solo a la historia del pueblo de Dios, sino a cada uno de nosotros. Es nuestra historia personal la que debemos leer allí. Y debemos meditarla teniendo en cuenta, como hace el mismo …

Seguir leyendo

Pinocho y Nosotros (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

Existe una lectura teológica del gran libro de Carlo Collodi Las aventuras de Pinocho. En la década del ’70 del pasado siglo la expuso de modo magistral el cardenal Giacomo Biffi, permaneciendo desconocida, sin embargo, para la mayoría de nosotros, los lectores hispanoparlantes. A decir verdad, incluso son muy pocos …

Seguir leyendo

La sabiduría de Dios (P. Miguel Ángel Fuentes)

Reflexiones sobre el admirable texto de San Pablo en Romanos 11, 33-36 : “¡Qué abismo de riqueza, de sabiduría y de conocimiento, el de Dios! ¡Qué insondables sus decisiones y qué irrastreables sus caminos! ¿Quién conoció la mente del Señor? ¿Quién fue su consejero? ¿Quién le ha dado primero, para …

Seguir leyendo

Tres conferencias sobre la alegría (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

Un tema mencionado con frecuencia pero pocas veces tratado en profundidad es el de la alegría cristiana. Es, sin embargo, más importante de cuanto parece. Por eso he dedicado las meditaciones de un Retiro mensual a este argumento, bajo el título de: “La pedagogía de la alegría”. Me he basado …

Seguir leyendo