La «Humanae vitae»: el ojo de la tormenta (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

En esta entrega publico el audio de la segunda conferencia del Curso sobre la «Humanae vitae» dictado a sacerdotes del Instituto del Verbo Encarnado, en San Rafael entre el 8-10 de mayo de 2018. Esta segunda ponencia versó sobre la enseñanza central de la Encíclica (contenida fundamentalmente en el n. …

Seguir leyendo

A 50 años de la «Humanae vitae» de Pablo VI (P. Miguel A. Fuentes, IVE)

Se aproxima al fecha en que celebraremos los 50 años de la «Humanae vitae» (25 de julio de 1968 – 2018). Por esta razón se hace urgente e imperioso volver a presentar la verdad católica expresada con valentía por el Papa Pablo VI en ese documento, el más importante de …

Seguir leyendo

Lo que hay que decir, ya está dicho (P. Miguel Fuentes)

A quienes han introducido en nuestra sociedad el lamentable (*) debate sobre el aborto (si se quiere, sobre “algunos aspectos” del aborto, como su “despenalización, que es lo mismo, pues se trata del aborto al fin de cuentas), vendría muy bien no solo leer —o releer, según los casos—, sino …

Seguir leyendo

Frente al aborto, callar es pecado (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

El 16 de marzo de 1998, la Santa Sede publicó un documento llamado “Nosotros recordamos: una reflexión sobre la Shoah”, dedicado a la terrible tragedia desatada durante la Segunda Guerra Mundial y la persecución del nazismo contra los judíos (que no fue sólo contra estos sino también contra muchos más: …

Seguir leyendo

Hay que pagar un precio alto (Miguel Ángel Fuentes, IVE)

El diario de la Conferencia Episcopal Italiana, Avvenire, en su suplemento mensual “Noi, Famiglia & Vita”, ha publicado el 28 de enero pasado lo sustancial de la conferencia de Maurizio Chiodi a la que nos hemos referido en la entrada anterior, con una nota introductoria titulada “Del papa Montini a …

Seguir leyendo

La píldora de la responsabilidad (P. Miguel Angel Fuentes, IVE)

En diversos medios han sido publicadas algunas afirmaciones realizadas por el P. Maurizio Chiodi, teólogo moralista italiano, en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, dirigida por los jesuitas. El título de su conferencia es más que sugestivo: “Relectura de Humanae vitae (1968) a la luz de Amoris laetitia (2016)”. Es …

Seguir leyendo

Parece mentira, pero es verdad

Parece mentira que un documento como el que transcribo debajo sea una noticia, es decir, una novedad para muchas personas. Y sin embargo, la tempestuosa situación por la que navega la Iglesia en nuestro tiempo es tal que el decir las verdades inmutables de nuestra fe o moral católicas resultan …

Seguir leyendo

El nombre de Jesús, esplendor de los predicadores (San Bernardino de Siena)

Un magnífico texto de uno de los más grandes predicadores de toda la historia, el extraordinario san Bernardino de Siena, gloria de la Iglesia y luz del mundo. De esos santos que necesitamos en este tiempo de tempestad y nubarrones cargados, y que Dios nos mandará si los pedimos con …

Seguir leyendo

La urgencia de la Hora (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

Conferencia del P. Miguel Ángel Fuentes en la Jornada de las Familias, San Rafael (Mendoza), 26 de noviembre de 2017. «La urgencia de la hora» alude a la expresión de san Juan en su primera Carta: «Hijitos, esta es la última hora». Es un análisis de algunos pasajes de esta …

Seguir leyendo

La viña somos nosotros (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

La parábola de la viña (de los viñadores homicidas – san Mateo, capítulo 21) se aplica no solo a la historia del pueblo de Dios, sino a cada uno de nosotros. Es nuestra historia personal la que debemos leer allí. Y debemos meditarla teniendo en cuenta, como hace el mismo …

Seguir leyendo

Pinocho y Nosotros (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

Existe una lectura teológica del gran libro de Carlo Collodi Las aventuras de Pinocho. En la década del ’70 del pasado siglo la expuso de modo magistral el cardenal Giacomo Biffi, permaneciendo desconocida, sin embargo, para la mayoría de nosotros, los lectores hispanoparlantes. A decir verdad, incluso son muy pocos …

Seguir leyendo

La sabiduría de Dios (P. Miguel Ángel Fuentes)

Reflexiones sobre el admirable texto de San Pablo en Romanos 11, 33-36 : “¡Qué abismo de riqueza, de sabiduría y de conocimiento, el de Dios! ¡Qué insondables sus decisiones y qué irrastreables sus caminos! ¿Quién conoció la mente del Señor? ¿Quién fue su consejero? ¿Quién le ha dado primero, para …

Seguir leyendo

Tres conferencias sobre la alegría (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

Un tema mencionado con frecuencia pero pocas veces tratado en profundidad es el de la alegría cristiana. Es, sin embargo, más importante de cuanto parece. Por eso he dedicado las meditaciones de un Retiro mensual a este argumento, bajo el título de: “La pedagogía de la alegría”. Me he basado …

Seguir leyendo

Uno que habla como se debe (¿pero nosotros oímos como «se debe»?)

Aunque varias páginas han reproducido la hermosa a la vez que valiente homilía pronunciada por el Cardenal Sarah el 12 de agosto pasado en Saint Laurent sur Sèvres, en Vandea (La Vendée) Francia, me hago eco de ella por si alguno de los lectores de este blog no la ha …

Seguir leyendo

Decadencia cultural y degradación de la mujer

Como es más que probable que a monseñor Aguer lo linchen a través de los medios de comunicación por su clara y valiente denuncia de la demoledora obra de degradación que se viene realizando desde hace años desde el más popular de los programas televisivos argentinos, el de Marcelo Tinelli, …

Seguir leyendo

Una anciana y la teología de la historia (P. Miguel Ángel Fuentes, IVE)

Hace 26 años, con un grupo de sacerdotes y un laico hicimos una peregrinación por Polonia, coincidiendo con el viaje que el Papa Juan Pablo II hiciera a su país natal en 1991. Durante este viaje tuvo lugar una anécdota realmente significativa de la que guardé nota en una larga crónica …

Seguir leyendo

El amor desde las alcantarillas (P. Miguel A. Fuentes, IVE)

A pesar de que este artículo proviene de otra página, no quiero dejar de publicarlo porque es una historia que merece ser contada en honor de los muchos padres y madres que actúan tan heroicamente como el protagonista de esta historia. Son ejemplos que es necesario rescatar para mostrar que …

Seguir leyendo